Es un dispositivo grupal de excelencia, creado y desarrollado por el Dr. Enrique Pichon-Rivière, central en la Psicología Social, que organiza el aprendizaje a partir de un objetivo en común.
Lo importante en un Grupo Operativo no es solo el contenido que se estudia, sino también lo que sucede en el grupo mientras avanza en esa tarea: cómo nos comunicamos, qué obstáculos aparecen, qué roles emergen y de qué manera transformamos las dificultades en recursos.
Es decir, no es solo un espacio teórico ni únicamente práctico: es un dispositivo de praxis, porque en él se ponen en juego los conceptos de la Psicología Social en la práctica grupal, y al mismo tiempo se generan nuevos aprendizajes y comprensiones a partir de esa experiencia.
La tarea grupal permite que teoría y acción estén en constante diálogo: lo que ocurre en el grupo se analiza (teoría), se interviene (práctica) y se reelabora (praxis). De este modo: el saber se construye en la experiencia, y esa experiencia se convierte en nuevo conocimiento para transformar otras realidades.
Grupo Operativo
Psicologia Social

EL Grupo Operativo es una forma concreta de praxis, donde teoría y práctica se integran en una experiencia de aprendizaje y transformación colectiva.