Dirigentes barriales, comunidad vecinal: lazos sociales desgarrados

Biblioteca digital

37849075 1933039946756786 1245044099224961024 n

Por Lic. Blanca Fredes y Lic. Aldana Neme

La demanda

La demanda de asesoramiento llega a la Escuela de Psicología Social del Sur en el mes de septiembre de 2017, mediante María Inés, Psicóloga Social y pareja de Roberto, uno de los referentes políticos en el barrio de Villa Ilaza, un barrio de emergencia situado el partido de Lanús, en el conurbano bonaerense. María Inés, menciona que necesitan asesoramiento en relación a cómo abordar las problemáticas existentes en el barrio:
  • Escasa participación en las convocatorias vecinales promovidas por la organización política La Cámpora para la recuperación de un espacio en el cuál ha funcionado hasta el 2015 un centro de acceso a la Justicia (CAJ) dependiente del Ministerio de Derechos Humanos de la Nación.
  • Problemáticas barriales y comunitarias: Hacinamiento, falta de higiene, basurales, violencia y violencia de género, adicciones, delincuencia, etc.

Luego de la conformación del equipo de asesoramiento, se convoca a la primera reunión el 27 de diciembre de 2017 en la Sede de la Escuela. Acuden a ella María Inés, 3 referentes de La Cámpora y Vilma, vecina del barrio, quien es presentada como referente en la comunidad.

Cabe destacar que las investigadoras conocían muy bien el barrio, por haber realizado allí una intervención de campo en el año 2006, lo cual ha facilitado la comprensión de la descripción que hizo el grupo, así como una mayor pertinencia de las preguntas y aportes. Al mismo tiempo, esto generó ciertas condiciones facilitadoras para que pueda establecerse una transferencia positiva con entre el grupo consultante.

Vías de contacto

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

Departamento de estudiantes

Departamento de pagos

Secretaría Académica

Departamento de egresados

CAMPUS VIRTUAL

Secretaría contable